No sabemos porqué has entrado en esta página, pero aprovecha el momento. Si ya has descubierto el tesoro de la Fe, ayúdanos a darlo a conocer. Si todavía no lo has hecho, vamos a estar a tu lado para que lo encuentres, lo conozcas y veas cómo Dios te cambia la vida. Ven a conocernos!!!
DESPACHO Jueves de 20:00h a 21:00h Calle Mayor 34 (Bajos) CP 50410 Cuarte de Huerva (Zaragoza)
TEMPLO PARROQUIAL Plaza España Cuarte de Huerva (Zaragoza)
TEMPLO SANTA FE Avenida Muralla de Santa Fe Cuarte de Huerva (Zaragoza)
Tlfno 976503233 Urgencias 676382141
parroquiadecuarte@yahoo.es
www.parroquiacuartedehuerva.com
Estadísticas 2021
Los números nunca han sido importantes para nosotros (los primeros cristianos eran cuatro "gatos"), pero seguro que te apetece echar un vistazo a estas estadísticas.
En esta nueva entrega de “Cocinando en Cuaresma” tenemos varias recetas.
Javier nos vuelve a sorprender con un plato riquísimo, “Patatas con Bechamel”
Tati nos deleita con “Crepes salados con espinacas y queso rallado”
Y como la Cuaresma aunque no lo parezca es también un tiempo dulce, los jóvenes hermanos Juan Pablo, Carlota y Carmen no muestran cómo elaborar con la Thermomix unas ricas “Cookies”
Aquí van todas las recetas:
“Patatas con Bechamel”
“Crepes saladas con espinacas y queso rallado”
Para los crepes:
-Poner 4 huevos en un recipiente con medio litro de leche y un poco de sal. Remover.
-Añadir 220 gramos de harina tamizada por el colador (importante). Remover.
Para el relleno:
-Un paquete de espinacas fritas con dos dientes de ajo en muy poco aceite.
Haz clic en los temas de catequesis y obtendrás el tema de una manera interactiva. Haz clic sobre las misas de cada día para ver las oraciones que se dirán en la Eucaristía. Haz clic sobre el texto evangélico del día y podrás ver las lecturas completas de la Misa. Y algunas cosas más,... Si has abierto esta página en un dispositivo móvil, pon la pantalla en horizontal para verla mejor.
Nuestros templos están abiertos al culto público pero con un 25% de su capacidad de aforo, con las medidas higiénico - sanitarias exigidas. De todos modos, podrás seguir uniéndote a los actos litúrgicos programados en directo a través de la página de Facebook de la parroquia.
Parroquia de Santa Cruz y Santa Fe
VI Semana del Tiempo Ordinario - Tiempo de Cuaresma
Esperamos que hayáis podido realizar las recetas que Javier y Tati nos regalaron el otro día. No olvidéis mandarnos al WhatsApp de la parroquia (676382141) fotografías de cómo os quedaron vuestros platos.
Hoy Rebeca nos enseña a cocinar unas riquísimas “Croquetas de Langostinos”. Inma nos regala una receta que guarda con cariño de su madre: “Bacalao con miel”
“Croquetas de Langostinos”
“Bacalao con miel”
Ingredientes: agua, laurel, bacalao, harina, miel, espinacas y queso.
1.- Poner agua a hervir con una hoja de laurel. Cuando se temple, poner el bacalao y sacarlo cuando empiece a hervir.
2.- Aparte poner en una sartén, cuando se calienta, dos cucharadas de harina. Cuando esté tostada, poner 1 ó 2 cucharadas de miel y remover. A continuación ir echando agua de hervir el bacalao e ir formando una bechamel.
3.- Hervir y escurrir unas espinacas.
4.- En una fuente poner una capa de bechamel, otra de espinacas. Encima poner el bacalao y otra capa de bechamel. Luego queso rallado y hornear 20 minutos hasta dorarlo.
Haz clic en los temas de catequesis y obtendrás el tema de una manera interactiva. Haz clic sobre las misas de cada día para ver las oraciones que se dirán en la Eucaristía. Haz clic sobre el texto evangélico del día y podrás ver las lecturas completas de la Misa. Y algunas cosas más,... Si has abierto esta página en un dispositivo móvil, pon la pantalla en horizontal para verla mejor.
Nuestros templos están abiertos al culto público pero con un 25% de su capacidad de aforo, con las medidas higiénico - sanitarias exigidas. De todos modos, podrás seguir uniéndote a los actos litúrgicos programados en directo a través de la página de Facebook de la parroquia.
Parroquia de Santa Cruz y Santa Fe
VI Semana del Tiempo Ordinario - Tiempo de Cuaresma
Esta lluvia de ideas o brainstorm como dirían los ingleses solo supone una pequeña aportación para ayudarnos entre todos a vivir con amor la Cuaresma, porque ése es el sentido de la abstinencia: un acto de amor y de humildad ejercido en libertad plena.
Hace años, en un encuentro con madres de familia, amas de casa, deseosas de ayudar a los suyos a vivir bien la abstinencia exponían la dificultad de encontrarse faltas de ideas.
Aquí tienes algunas, pero la mayoría se te ocurrirán a ti sobre la marcha, ya que Dios premia siempre al que da con alegría y un poquito de esfuerzo, que además no es para tanto.
Antes de empezar, ahí van dos trucos muy eficaces para contentar a los «hambrientos» de tu casa y hacerles más llevadero el esfuerzo:
1) Deja en la encimera de tu cocina, así como quien no quiere la cosa unas croquetas de pescado, unos cuencos de patatas fritas, trocitos de queso… fáciles de picotear.
2) Junto con la comida una fuente de panes variados del gusto de tu familia. Estas pequeñas cosas dan resultado.
3) Junto con la comida habitual añade siempre una fuente de tomate con su buen aliño de aceite de oliva, sal y una mezcla de albahaca y orégano si os gustan las hierbas, con los consabidos huevos duros o taquitos de queso que más os gusten.
4) Para los que se llevan el bocadillo de media mañana apúntate los viernes a la tortilla de patata, o los trocitos de pimientos fritos con tortilla francesa, queso y tomate para que el bocadillo le resulte atractivo.
Las recetas que sugerimos ahora puedes encontrarlas en YouTube, donde hay una gran variedad de cada plato, aun así aquí iremos cada semana colgando algún video explicativo y alguna receta desmenuzada. Si quieres que detallemos alguna escríbenos a parroquiadecuarte@yahoo.es y las resolveremos.
Primeros platos:
1) Patatas a lo pobre.
2) Patatas con arroz y bacalao.
3) Potaje de Semana Santa con garbanzos, espinacas y bacalao.
4) Lentejas con arroz y patatas hechas con caldo de verduras.
5) Tortillas de patata con sus múltiples variantes: con berenjena, calabacín, pimiento, champiñones, atún, gambas…
6) Croquetas de merluza y langostino, o palito de cangrejo, atún, patata, queso bacalao…
7) Lasaña de verduras.
8) Pastel de atún.
9) Huevos fritos con una base de calabacín, patata y cebolla adornados con tiras de pimiento.
10) Arroz tres delicias (con todas las verduras que se te ocurran) más atún, gambas, langostinos…
11) Cruasanes vegetales.
12) Montaditos o bocadillos de queso de untar con salmón y una mezcla de pepinillo, cebolla y huevo duro todo muy picadito.
13) Pasta con las mil variantes que ofrece su preparación eludiendo la carne.
Como veis, son recetas conocidas por todos y fáciles de hacer.
Hoy os ofrecemos dos:
1.-Guiso a la marinera
1.-Mouclade de mejillones
Ingredientes(para 6 personas):
- 4 kg de mejillones
- 2 cebollas picadas
- 1 ramito de hierbas
- ½ litro de vino blanco
- 2 yemas de huevo
- 200 g de nata líquida
- 2 dientes de ajo
- 50 g de mantequilla
- 30 g de harina
- Sal, pimienta y perejil
Elaboración:
1. Limpiar y hervir los mejillones
2. Quitarles media concha y ponerlos en una fuente
(no dejes de guardar su caldo de cocción)
Salsa:
Hacer una salsita con la harina, la mantequilla y el caldo de cocción pasado por un colador, añadir el ajo machacado y un poco (al gusto) de pimienta y sal. Cocer 10 min y espesar con la nata, dar uno o dos hervores y, fuera de fuego, añadir las yemas una por una batiendo muy fuerte. Echar esta salsa por encima de los mejillones y espolvorear con perejil picado.
Y no olvidemos los snacks, como las galletitas de Alejandra o los riquísimos bizcochos que muchas de vosotras hacéis. Seguiremos enviando recetas.
¡Feliz cocina y que las disfrutéis!
Si os animáis a elaborar alguna de estas dos recetas, anímate a compartir con nosotros una foto del resultado y así la publicaremos en esta sección de “Cocinando en Cuaresma”
Puedes mandar la foto al whatsapp de la parroquia 676382141
Haz clic en los temas de catequesis y obtendrás el tema de una manera interactiva. Haz clic sobre las misas de cada día para ver las oraciones que se dirán en la Eucaristía. Haz clic sobre el texto evangélico del día y podrás ver las lecturas completas de la Misa. Y algunas cosas más,... Si has abierto esta página en un dispositivo móvil, pon la pantalla en horizontal para verla mejor.
Nuestros templos están abiertos al culto público pero con un 25% de su capacidad de aforo, con las medidas higiénico - sanitarias exigidas. De todos modos, podrás seguir uniéndote a los actos litúrgicos programados en directo a través de la página de Facebook de la parroquia.